AFINNIA
Afinnia es la plataforma de autoaprovisionamiento que Impresistem como valor agregado pone a disposición de sus clientes para proporcionarles una experiencia de servicio excepcional al agilizar la administración de precios, la facturación y el aprovisionamiento de Microsoft Azure, Microsoft 365 y otros servicios. Afinnia le ayuda a automatizar la administración de suscripciones desde la cotización hasta la facturación. Afinnia actualiza los precios de Microsoft con sincronización bidireccional con el Centro de socios, y realiza un seguimiento y actualización de los cambios en las suscripciones y el uso del cliente para que no se pierda nada.
Inteligencia Artificial (IA)
Capacidad de un sistema informático para imitar la inteligencia humana. Mediante el uso de matemáticas y lógica, el sistema informático simula el razonamiento que utilizan los humanos para aprender a partir de información nueva y tomar decisiones. Más información acerca de la inteligencia artificial (IA).
Herramientas de análisis de negocios
Herramientas que extraen datos de sistemas empresariales y los integran en un repositorio, como un almacén de datos, donde se pueden analizar. Las herramientas de análisis abarcan desde hojas de cálculo con funciones estadísticas hasta herramientas sofisticadas de minería de datos y modelado de predicción. Obtenga más información sobre herramientas de análisis empresarial.
Herramientas de inteligencia empresarial (BI)
Herramientas que procesan grandes cantidades de datos no estructurados de libros, periódicos, documentos, historias clínicas, imágenes, archivos, correo electrónico, vídeos, etc., con el fin de detectar tendencias significativas e identificar nuevas oportunidades de negocio. Obtenga más información sobre herramientas de inteligencia empresarial.
Nube
Metáfora para designar una red mundial que se utilizó primero para la red telefónica y que ahora se suele utilizar para referirse a Internet. Obtenga más información sobre la nube.
Ampliación en la nube
Configuración que se establece entre una nube privada y una nube pública. Si se utiliza el 100 % de la capacidad de los recursos en una nube privada, el exceso de tráfico se desvía a la nube pública usando ampliación en la nube. Obtenga más información sobre la ampliación en la nube.
Informática en la nube
Modelo de entrega para recursos informáticos en el que se integran varios servidores, aplicaciones, datos y otros recursos, y se ofrecen como un servicio a través de Internet. A menudo, los recursos están virtualizados. Obtenga más información sobre la informática en la nube.
Tipos de informática en la nube
Hay tres tipos principales de informática en la nube, junto con otros que están evolucionando: software como servicio (SaaS) para aplicaciones web, infraestructura como servicio (IaaS) para el acceso basado en Internet a recursos informáticos y de almacenamiento, y plataforma como servicio (PaaS) que ofrece a los desarrolladores las herramientas para crear y hospedar aplicaciones web. Obtenga más información sobre los tipos de informática en la nube.
Proveedor de servicios en la nube
Compañía que proporciona una plataforma, infraestructura o servicios de aplicación o de almacenamiento basados en la nube, normalmente de pago. Más información sobre proveedores de servicios en la nube.
Almacenamiento en la nube
Servicio que permite almacenar datos transfiriéndolos a través de Internet u otra red a un sistema de almacenamiento externo que mantiene un tercero. Obtenga más información sobre almacenamiento en la nube.
Mallas de PC
Grupos de PC conectados en red que funcionan juntos para llevar a cabo tareas de gran envergadura, como el análisis de conjuntos de datos de gran tamaño y la creación de modelos meteorológicos. La informática en la nube permite ensamblar y utilizar mallas de PC enormes para fines y períodos de tiempo específicos, pagando solo por lo que utiliza, lo que supone un ahorro del tiempo y el gasto que le supondría adquirir e implementar los recursos necesarios por su cuenta. Obtenga más información sobre la computación en malla.
Particionamiento de bases de datos
Consiste en dividir una base de datos de gran tamaño en otras más pequeñas, que se pueden administrar con más rapidez y facilidad en los servidores. Más información acerca del particionamiento de bases de datos.
DevOps
Unión de personas, procesos y tecnologías para hacer posible la entrega continua de valor a los clientes. La práctica de DevOps une a los equipos de desarrollo y operaciones con el fin de agilizar la entrega de software y crear productos de software más seguros y confiables. Más información acerca de DevOps.
Informática elástica
Capacidad para aprovisionar y desaprovisionar de forma dinámica recursos de procesamiento informático, memoria y almacenamiento con el fin de ajustarlos a la demanda variable, sin necesidad de preocuparse por planear y disponer la capacidad para períodos de máximo uso. Obtenga más información sobre la computación elástica.
Nube híbrida
Nube que combina nubes públicas y privadas, enlazadas mediante tecnología, que permite compartir datos y aplicaciones entre ellas. Una nube híbrida aporta a los negocios mayor flexibilidad para escalar o reducir verticalmente los recursos, y ofrece más opciones de implementación. Obtenga más información sobre la informática en la nube híbrida.
Infraestructura como servicio (IaaS)
Entorno informático virtualizado que un proveedor ofrece como un servicio a través de Internet. La infraestructura puede incluir servidores, equipos de red y software. Se denomina también hardware como servicio (HaaS). Descubra las ventajas de IaaS.
Aprendizaje automático
El proceso de usar modelos matemáticos para predecir los resultados en lugar de basarse en un conjunto de instrucciones. Esto es posible mediante la identificación de patrones en los datos, la creación de un modelo analítico y su uso para realizar predicciones y tomar decisiones. El aprendizaje automático es similar a cómo aprenden los seres humanos, con respecto a que con más experiencia puede aumentar la precisión. Más información sobre el aprendizaje automático.
Algoritmos de aprendizaje automático
Ayude a los científicos de datos a identifican patrones dentro de conjuntos de datos. Seleccionados en función del resultado deseado (predicción de valores, identificación de anomalías, búsqueda de estructura o determinación de categorías), los algoritmos de aprendizaje automático se suelen dividir en aquellos que se utilizan para el aprendizaje supervisado y los que se usan para el aprendizaje no supervisado. Más información sobre los algoritmos del aprendizaje automático.
Middleware
Software que se sitúa entre el sistema operativo y las aplicaciones que se ejecutan en él. Permite la comunicación y la administración de datos para aplicaciones distribuidas, como las aplicaciones basadas en la nube, de forma que, por ejemplo, se puede obtener acceso a los datos de una base de datos desde otra base de datos. Ejemplos de middleware son los servidores web, los servidores de aplicaciones y los sistemas de administración de contenido. Obtenga más información sobre software intermedio.
NoSQL
NoSQL es un conjunto de tecnologías de base de datos no relacional que se ha desarrollado con funcionalidad única para controlar grandes volúmenes de datos variables y no estructurados. La tecnología NoSQL ofrece esquemas dinámicos, escalado horizontal y capacidad para almacenar y recuperar datos en forma de columnas, grafos, pares clave-valor o documentos. Más información acerca de NoSQL.
Plataforma como servicio (PaaS)
Plataforma informática (sistema operativo y otros servicios) que un proveedor ofrece como un servicio a través de Internet; por ejemplo, un entorno de desarrollo de aplicaciones al que se puede suscribir y que puede usar de forma inmediata. Azure ofrece PaaS. Descubra las ventajas de PaaS.
Nube privada
Servicios que se ofrecen a través de Internet o de una red interna privada a determinados usuarios, no al público general. Obtenga más información sobre la informática en la nube privada.
Nube pública
Servicios que se ofrecen a través de la Internet pública y que están disponibles para todo el que desee adquirirlos. Obtenga más información sobre la informática en la nube pública.
Software como servicio (SaaS)
Aplicación que un proveedor ofrece a través de Internet. También se denomina aplicación hospedada. No es necesario comprar, instalar ni ejecutar la aplicación en los equipos de los usuarios. Anteriormente, a los proveedores de SaaS se les denominaba ASP (proveedores de servicios de aplicaciones). Descubra las ventajas de SaaS.
informática sin servidor
Un modelo informático en el que el proveedor de la nube aprovisiona y administra los servidores. Les permite a los desarrolladores dedicar más tiempo a compilar aplicaciones y no gastar tiempo en administrar infraestructura. Obtenga más información sobre la informática sin servidor.
Máquina virtual
Archivo de PC, que suele denominarse “imagen”, que se comporta como un equipo real. Se pueden ejecutar varias máquinas virtuales a la vez en un mismo equipo físico. Obtenga más información sobre las máquinas virtuales.
Virtualización
Acto de crear una versión virtual en lugar de física de un entorno informático, incluidos hardware, sistema operativo, dispositivos de almacenamiento, etc. Obtenga más información sobre la virtualización.
AFINNIA
Afinnia es la plataforma de autoaprovisionamiento que Impresistem como valor agregado pone a disposición de sus clientes para proporcionarles una experiencia de servicio excepcional al agilizar la administración de precios, la facturación y el aprovisionamiento de Microsoft Azure, Microsoft 365 y otros servicios. Afinnia le ayuda a automatizar la administración de suscripciones desde la cotización hasta la facturación. Afinnia actualiza los precios de Microsoft con sincronización bidireccional con el Centro de socios, y realiza un seguimiento y actualización de los cambios en las suscripciones y el uso del cliente para que no se pierda nada.
Inteligencia Artificial (IA)
Capacidad de un sistema informático para imitar la inteligencia humana. Mediante el uso de matemáticas y lógica, el sistema informático simula el razonamiento que utilizan los humanos para aprender a partir de información nueva y tomar decisiones. Más información acerca de la inteligencia artificial (IA).
Herramientas de análisis de negocios
Herramientas que extraen datos de sistemas empresariales y los integran en un repositorio, como un almacén de datos, donde se pueden analizar. Las herramientas de análisis abarcan desde hojas de cálculo con funciones estadísticas hasta herramientas sofisticadas de minería de datos y modelado de predicción. Obtenga más información sobre herramientas de análisis empresarial.
Herramientas de inteligencia empresarial (BI)
Herramientas que procesan grandes cantidades de datos no estructurados de libros, periódicos, documentos, historias clínicas, imágenes, archivos, correo electrónico, vídeos, etc., con el fin de detectar tendencias significativas e identificar nuevas oportunidades de negocio. Obtenga más información sobre herramientas de inteligencia empresarial.
Nube
Metáfora para designar una red mundial que se utilizó primero para la red telefónica y que ahora se suele utilizar para referirse a Internet. Obtenga más información sobre la nube.
Ampliación en la nube
Configuración que se establece entre una nube privada y una nube pública. Si se utiliza el 100 % de la capacidad de los recursos en una nube privada, el exceso de tráfico se desvía a la nube pública usando ampliación en la nube. Obtenga más información sobre la ampliación en la nube.
Informática en la nube
Modelo de entrega para recursos informáticos en el que se integran varios servidores, aplicaciones, datos y otros recursos, y se ofrecen como un servicio a través de Internet. A menudo, los recursos están virtualizados. Obtenga más información sobre la informática en la nube.
Tipos de informática en la nube
Hay tres tipos principales de informática en la nube, junto con otros que están evolucionando: software como servicio (SaaS) para aplicaciones web, infraestructura como servicio (IaaS) para el acceso basado en Internet a recursos informáticos y de almacenamiento, y plataforma como servicio (PaaS) que ofrece a los desarrolladores las herramientas para crear y hospedar aplicaciones web. Obtenga más información sobre los tipos de informática en la nube.
Proveedor de servicios en la nube
Compañía que proporciona una plataforma, infraestructura o servicios de aplicación o de almacenamiento basados en la nube, normalmente de pago. Más información sobre proveedores de servicios en la nube.
Almacenamiento en la nube
Servicio que permite almacenar datos transfiriéndolos a través de Internet u otra red a un sistema de almacenamiento externo que mantiene un tercero. Obtenga más información sobre almacenamiento en la nube.
Mallas de PC
Grupos de PC conectados en red que funcionan juntos para llevar a cabo tareas de gran envergadura, como el análisis de conjuntos de datos de gran tamaño y la creación de modelos meteorológicos. La informática en la nube permite ensamblar y utilizar mallas de PC enormes para fines y períodos de tiempo específicos, pagando solo por lo que utiliza, lo que supone un ahorro del tiempo y el gasto que le supondría adquirir e implementar los recursos necesarios por su cuenta. Obtenga más información sobre la computación en malla.
Particionamiento de bases de datos
Consiste en dividir una base de datos de gran tamaño en otras más pequeñas, que se pueden administrar con más rapidez y facilidad en los servidores. Más información acerca del particionamiento de bases de datos.
DevOps
Unión de personas, procesos y tecnologías para hacer posible la entrega continua de valor a los clientes. La práctica de DevOps une a los equipos de desarrollo y operaciones con el fin de agilizar la entrega de software y crear productos de software más seguros y confiables. Más información acerca de DevOps.
Informática elástica
Capacidad para aprovisionar y desaprovisionar de forma dinámica recursos de procesamiento informático, memoria y almacenamiento con el fin de ajustarlos a la demanda variable, sin necesidad de preocuparse por planear y disponer la capacidad para períodos de máximo uso. Obtenga más información sobre la computación elástica.
Nube híbrida
Nube que combina nubes públicas y privadas, enlazadas mediante tecnología, que permite compartir datos y aplicaciones entre ellas. Una nube híbrida aporta a los negocios mayor flexibilidad para escalar o reducir verticalmente los recursos, y ofrece más opciones de implementación. Obtenga más información sobre la informática en la nube híbrida.
Infraestructura como servicio (IaaS)
Entorno informático virtualizado que un proveedor ofrece como un servicio a través de Internet. La infraestructura puede incluir servidores, equipos de red y software. Se denomina también hardware como servicio (HaaS). Descubra las ventajas de IaaS.
Aprendizaje automático
El proceso de usar modelos matemáticos para predecir los resultados en lugar de basarse en un conjunto de instrucciones. Esto es posible mediante la identificación de patrones en los datos, la creación de un modelo analítico y su uso para realizar predicciones y tomar decisiones. El aprendizaje automático es similar a cómo aprenden los seres humanos, con respecto a que con más experiencia puede aumentar la precisión. Más información sobre el aprendizaje automático.
Algoritmos de aprendizaje automático
Ayude a los científicos de datos a identifican patrones dentro de conjuntos de datos. Seleccionados en función del resultado deseado (predicción de valores, identificación de anomalías, búsqueda de estructura o determinación de categorías), los algoritmos de aprendizaje automático se suelen dividir en aquellos que se utilizan para el aprendizaje supervisado y los que se usan para el aprendizaje no supervisado. Más información sobre los algoritmos del aprendizaje automático.
Middleware
Software que se sitúa entre el sistema operativo y las aplicaciones que se ejecutan en él. Permite la comunicación y la administración de datos para aplicaciones distribuidas, como las aplicaciones basadas en la nube, de forma que, por ejemplo, se puede obtener acceso a los datos de una base de datos desde otra base de datos. Ejemplos de middleware son los servidores web, los servidores de aplicaciones y los sistemas de administración de contenido. Obtenga más información sobre software intermedio.
NoSQL
NoSQL es un conjunto de tecnologías de base de datos no relacional que se ha desarrollado con funcionalidad única para controlar grandes volúmenes de datos variables y no estructurados. La tecnología NoSQL ofrece esquemas dinámicos, escalado horizontal y capacidad para almacenar y recuperar datos en forma de columnas, grafos, pares clave-valor o documentos. Más información acerca de NoSQL.
Plataforma como servicio (PaaS)
Plataforma informática (sistema operativo y otros servicios) que un proveedor ofrece como un servicio a través de Internet; por ejemplo, un entorno de desarrollo de aplicaciones al que se puede suscribir y que puede usar de forma inmediata. Azure ofrece PaaS. Descubra las ventajas de PaaS.
Nube privada
Servicios que se ofrecen a través de Internet o de una red interna privada a determinados usuarios, no al público general. Obtenga más información sobre la informática en la nube privada.
Nube pública
Servicios que se ofrecen a través de la Internet pública y que están disponibles para todo el que desee adquirirlos. Obtenga más información sobre la informática en la nube pública.
Software como servicio (SaaS)
Aplicación que un proveedor ofrece a través de Internet. También se denomina aplicación hospedada. No es necesario comprar, instalar ni ejecutar la aplicación en los equipos de los usuarios. Anteriormente, a los proveedores de SaaS se les denominaba ASP (proveedores de servicios de aplicaciones). Descubra las ventajas de SaaS.
informática sin servidor
Un modelo informático en el que el proveedor de la nube aprovisiona y administra los servidores. Les permite a los desarrolladores dedicar más tiempo a compilar aplicaciones y no gastar tiempo en administrar infraestructura. Obtenga más información sobre la informática sin servidor.
Máquina virtual
Archivo de PC, que suele denominarse “imagen”, que se comporta como un equipo real. Se pueden ejecutar varias máquinas virtuales a la vez en un mismo equipo físico. Obtenga más información sobre las máquinas virtuales.
Virtualización
Acto de crear una versión virtual en lugar de física de un entorno informático, incluidos hardware, sistema operativo, dispositivos de almacenamiento, etc. Obtenga más información sobre la virtualización.